EXPEDIENTE DE DECLARACIÓN DEL ENTORNO DE PROTECCIÓN DEL BIEN DE INTERES CULTURAL PALACIO Y TORRE DE LOS BUSTAMANTE EN QUIJAS.

En el siglo XIV, D. Tello de Castilla, hijo natural del rey Alfonso XI, señor de Aguilar de Campo y Castañeda, entre otros títulos, concede a su ayo D. Juan Sánchez de Bustamante un mayorazgo en Quijas; construyendo una torre a orillas del río Saja, que en los siglos sucesivos se va reformando y ampliando hasta convertirse en un complejo arquitectónico que es declarado monumento histórico-artístico, de carácter nacional, en el Real Decreto 3032/1982, de 15 de octubre, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» nº 274, de 15 de noviembre de 1982, quedando protegidos los siguientes edificios dentro de la finca amurallada: Torre Bustamante. Palacio Bustamante. Capilla. Molino maquilero. Molino. Hornera. Almacén. Portalada.

Actualmente, el propietario del “Palacio y torre de los Bustamante”, D. Ramón Bustamante, marques de Villatorre y vizconde de Cabañas, amparándose en la Ley de Patrimonio del Gobierno de Cantabria, ha solicitado la ampliación de su entorno de protección cuya resolución de incoación de expediente ha sido publicada en el Boletín Oficial de Cantabria del día 9 de febrero de 2024.

Tras la publicación del primer expediente el día 9 de febrero de 2024 presentamos las primeras alegaciones y el día 11 de abril de 2025 la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria publica la nueva delimitación del entorno con una mínima corrección y un gran daño a los terrenos afectados de Quijas y Villapresente. Es el momento de presentar nuevas alegaciones y esperar la justicia de nuestros gobernantes.

PRIMER EXPEDIENTE DE AMPLIACIÓN DEL ENTORNO

PRIMERAS ALEGACIONES AL EXPEDIENTE

SEGUNDO EXPEDIENTE DE DELIMITACIÓN

RECTIFICACION-DEL-PLANO-INICIAL-DE-PROTECCION.jpg

II-ALEGACIONES-AL-AREA-DE-PROTECCION.docx