CONTROL DE CAUDAL (SAIH)

El día 10 de febrero de 2025 “El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico” a través de “La Confederación Hidrográfica del Cantábrico” comunica a los actuales propietarios de de central eléctrica de “Pavón” , “Enel Green Power España S.L.” declarar extinguido el derecho de aguas en el río Saja para la producción eléctrica y exigir la demolición de las infraestructuras con excepción del azud situado aguas arriba con la finalidad de destinarlo tras las reconversiones que procedan al control hidrológica del río Saja en este tramo por parte del Organismo de cuenca.

La central se librará de la demolición porque “La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte” a través de “La Dirección General de Patrimonio” envía un informe de procedimiento comunicando al Ayuntamiento de Reocín y al titular catastral de la central Enel Green Power España, S.L. que todos los inmuebles, partes integrantes, pertenencias, accesorios y bienes muebles y documentales que, por su vinculación con el inmueble, pasarán a ser considerados, a todos los efectos, Bien de Interés Local (BIL).  

El control hidrológico en el azud alto de Pavón, junto a la estación de Santa Isabel-Quijas inicia su proyecto y ejecución por la empresa Tragsa en julio de 2025, con un presupuesto de 4.999.069,12 euros y un plazo de ejecución de 46 meses.

CONTROL DE CAUDAL SAIH PDF