PIROGRABADOS

El trabajo que hoy os presento nace del amor al pueblo en que nací y mi inquietud por conocer su historia y la de las gentes que lo
poblaron desde épocas prehistóricas.
Existen múltiples evidencias arqueológicas de la existencia de vestigios humanos en los alrededores de Villapresente durante el paleolítico.
Aunque la cueva de “Altamira” tiene su entrada por el municipio de Santillana, las galerías que los hombres magdalenienses habitaban se
sitúan en el subsuelo de nuestro pueblo. Practicaban la caza y la recolección en la soleada ladera de “Ladrea”, situada al sur y protegida de
los fríos vientos del norte; cuando los animales acudían a beber agua a la orilla del río era el lugar ideal para sorprenderles con sus lanzas y sus
hachas.
Un poco más abajo, en las riveras del Saja, nuevos restos prehistóricos aparecen en las cuevas de La Clotilde y La Estación.
Como en la prehistoria, dibujando a carbón y fuego, he querido recoger los lugares más representativos de nuestro pueblo: los barrios, los
palacios y las casonas, las iglesias y las ermitas, el Camarao y el Munio, las centrales hidroeléctricas del Pavón y Montaña, las fuentes y los
parajes más hermosos.
El pirograbado es una técnica artística que consiste en grabar con una punta de fuego sobre un soporte de madera.
En muchos casos he recurrido al testimonio oral de los más viejos para recordar cómo eran las casonas y lugares antes de las posteriores
transformaciones humanas, algunas de ellas, muy desafortunadas.

PIROGRABADOS PDF