Villapresente es uno de los doce pueblos del ayuntamiento de Reocín. Situado al norte del río Saja tiene una población de unos 1300 habitantes.
Cuenta con un enorme patrimonio histórico-artístico: Es de destacar la Iglesia parroquial de San Juan, que data al menos del siglo XI, con enormes aspectos de interés (escudos, retablos, cementerio, etc.) También mencionaremos la Ermita de Nuestra Señora de la Guarda, la Obra Pía de Escuelas, la Torre Medieval (con proyecto de recuperación de su estado ruinoso) y distintas casas solariegas como la de los González Peredo, la de los Sánchez de la Sierra, la de los Bustamante Tagle, la de los González Villegas o la de los Agüera y Bustamante. Dentro de su territorio, junto al río Saja, aún perviven las ruinas de dos centrales hidroeléctricas de principios del XX: «El Pavón» y «Montaña»; a la primera, intentamos recuperar de su estado ruinoso; en la segunda, aunque aún sigue funcionando una turbina, necesitaría alguna conservación y restauración. Tiene Villapresente algunos rincones de especial belleza e historia: El Camarao, el Munío, el vivero forestal, el Pontón y la estación de Santa Isabel; los barrios de la Agüera, el Cristo, la Jerra, la Flor, la Dreda, la Maza, Somaza, los Laureles, el Rociuco…
Recoger y difundir la historia, la cultura y las tradiciones de nuestro pueblo es el objetivo del proyecto «Villapresente. online».

Administrador: Francisco González Montes
Fecha de Nacimiento: 29 –03 – 51
Domicilio: Los Laureles 154 Villapresente (Reocín) 39539
Tno. 942-820113 Y 622945089
D.N.I. 13.882.175 L
Profesión: Maestro Nacional: Acceso directo (Plan 1967)
Jubilado en el 2011
Especialidades: Lengua y Literatura Castellana en el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Está igualmente habilitado para impartir Geografía e Historia y Educación Física.
Destinos : 1 curso en la escuela unitaria de Helguera (Reocín), 1 curso en la escuela unitaria de Herrera de Ibio (Mazcuerras), 1 curso en el colegio “Sitges” de Puente San Miguel (Reocín), 1 curso en el colegio “Cervantes” de Torrelavega, 27 cursos en el colegio “Pancho Cossio” de Sierrapando (Torrelavega) siendo Jefe de Estudios durante 12 años, 11 cursos en el“IES Garcilaso de la Vega” Torrelavega desde el año 2002.
Premios:
– Primer premio regional 1997 de innovación educativa con motivo del centenario de la fundación de la Escuela de Magisterio de Santander.
– Primer premio nacional de innovación educativa 1997 por el proyecto “Altamira”; con una reproducción en el “ C.P. Pancho Cossio” de la sala de los polícromos.
– Mención honorífica de la UNESCO en 1998 por sus métodos de enseñanza.
– Primer premio nacional de innovación educativa 2000 por “el Proyecto Arcos” sobre difusión del patrimonio de Cantabria a nivel escolar.
Publicaciones:
Altamira Edita: “Ayuntamiento de Santander” (1996)
Cuento infantil
Proyecto Altamira. Edita: CIDE y Consejería de Educación (1998)
Consta de una guía didáctica para el profesorado y cuatro unidades didácticas.
Altamira, la cueva mágica Edita: “Quinzaños” (1999)
Novela juvenil ilustrada.
Desplegable “Altamira” Edita: “Quinzaños” (2001)
Recortable y desplegable con dos composiciones sobre el ecosistema y la cueva de Altamira.
CD sobre el “Proyecto Arcos” Edita: Ministerio de Educación y Ciencia (CIDE 2002)
CD interactivo sobre los materiales del proyecto ganador del primer premio nacional de innovación educativa 2000.
Torrelavega, mi ciudad Edita: “Ayuntamiento de Torrelavega” (2002)
Guia didáctica de Torrelavega.
Puertas de Cantabria Edita: Consejería de Cultura (2004)
Fotografías, descripciones y poemas sobre las puertas más representativas de Cantabria.
Vado, el cantabro y Marco, el romano Edita: “Guerras cántabras” (Los Corrales 2005)
Guía didáctica sobre “las guerras cantabras” que se celebran cada año a comienzos de septiembre en los Corrales de Buelna.
Guía didáctica de la Mina de Reocín. Edita: Ayuntamiento de Reocín (2010)
Guia didáctica sobre la mina de Reocín: historia, descripción y actividades.
Reocín, mi municipio: Edita consejería de Educación (2011)
Guia didáctica sobre el municipio de Reocín: historia, descripción y actividades.
Proyectos actuales:
“Villapresente en la memoria”
Es un proyecto que nace de la necesidad de recuperar la historia, la cultura y las tradiciones de nuestro pueblo, y pretendemos hacerlo desde la recuperación de los recuerdos que cada vecino conserva.
Plasmar toda la información que alcancemos en soportes de papel y digital. Además, y en función del material que encontremos, realizaremos foros, mesas redondas, homenajes, etc.
Con dos publicaciones con motivo del homenaje a dos de sus maestros:
-“Obra poética completa de Matilde G. de la Serna” (2009)
-“Saiz lópez, José. Un maestro, una vida…”
Ambos publicados por el Ayuntamiento de Reocín.
«villapresente.online»